La Ciudad Eterna. Capital de la República Italiana es, también, la ciudad más populosa de la misma. El nombre de la ciudad viene de la historia de Rómulo y Remo. A nivel personal es la ciudad mas espectacular del mundo, la verdad es que de momento ninguna me a dejado tan marcado como ROMA. Caminando por sus calles te das cuenta del poderío que tenia esta. La ciudad de los Cesares.
El Coliseo (Colosseum en latín) es un gran anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma y bajo jurisdicción de ciudad Vaticano, por su procedencia ligada a el catolicismo. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio. Poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Para acceder al Coliseo podemos comprar una entrada de unos 16 euros que también incluye la entra al Foro y Palatino Romano.
El Foro Romano, era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la religión y la administración de justicia. El Palatino es la más céntrica de las siete colinas de Roma y es una de las partes más antiguas de la ciudad.
Las siete colinas de Roma que históricamente han formado el corazón de la ciudad de Roma. Situadas al este del río Tíber, este conjunto geográfico ha protagonizado numerosísimos pasajes literarios y son una referencia muchas veces repetida en la cultura popular. En cada una de las Colinas hay un Arco del Triunfo.
Panteón de Roma es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano dedicado a todos los dioses. En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra. Aquí dentro podemos encontrar la Tumba del Maestro Rafael.
El Castillo de Sant'Angelo, también conocido como el Mausoleo de Adriano. El monumento, levantado con piedra de travertino, estaba engalanado por una cuádriga en bronce guiada por el emperador Adriano. Muy pronto el edificio cambió de uso y se convirtió en un edificio militar. Se puede acceder al interior del Castillo, su entrada cuesta 8 euros
Piazza San Pietro ( Plaza de San Pedro ). Se encuentra situada en la Ciudad del Vaticano, Fue creada Gian Lorenzo Bernini. La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con forma elíptica, de columnatas rematadas en una balaustrada sobre la que se asientan las figuras de ciento cuarenta santos de diversas épocas y lugares; en su interior se encuentran dos fuentes ,una en cada foco de la elipse,y en medio de la plaza se erigió un monumental obelisco.
La Basílica de San Pedro, principal edificio del Vaticano. La basílica actual es el resultado de una obra desarrollada durante varios siglos. Comenzó por ser un monumento conmemorativo, en el lugar donde San Pedro fue martirizado y enterrado, no lejos del circo de Nerón. Esta fue Diseñada por Miguel Ángel. Dentro también podemos acceder a la tumbas de los Papas. La entrada a la Basílica y a las Tumbas es gratuita. En cambio subir asta lo mas alto de la Cúpula cuesta unos 4 euros, solo hay que subir unos 500 escalones. Las vistas desde la Cúpula son de las mas impresionantes que hemos visto nunca.
Los Museos Vaticanos son las galerías y demás estancias de valor artístico propiedad de la Iglesia y accesibles al público en la Ciudad del Vaticano. Muestran obras de una extensa colección de la Iglesia Católica Romana. Dentro de los casi 10 kilómetros de Museo podemos ver el Torso de Belvedere, las Estancias de Rafael, una gran colección Egipcia y la Impresionante Capilla Sixtina, la mayor Obra de Miguel Ángel. La entrada cuesta unos 14 euros, es cara pero merece la pena.
La Fontana di Trevi. es la mayor y más ambiciosa de las fuentes de Roma. La Fuente fue diseñada por Bernini. Domando las aguas es el tema del gigantesco proyecto que se extiende hacia delante, mezclando agua y roca tallada, hasta llenar la pequeña plaza. Dos tritones guían la carroza en forma de concha de Neptuno, domando sendos caballos de mar. La tradicion dice que, quien tira una moneda al agua vuelve a Roma. Nosotros la tiramos y volvimos.
Fontana del Tritone. Esta espectacular fuente, está ubicada en el centro de la Plaza Barberini, cerca de la entrada al Palacio Barberini. Fue creada por el Maestro Bernini.
Piazza di Spagna es la plaza más famosa de Roma y en ella se encuentra la embajada española ante la Santa Sede, que da nombre a la plaza, la sede de la Orden de Malta y la conocida escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti y la barroca Fontana della Barcaccia.
La Piazza del Popolo. En español su nombre se traduciría como Plaza del Pueblo. Se discute si este nombre procede de la capilla que levantó en 1099 el pueblo de Roma en el solar donde hoy está el convento de Santa Maria del Popolo.
Piazza Navona, Definida como plaza en los últimos años del siglo XV, cuando se trasladó el mercado desde el Capitolio aquí, la plaza Navona pertenece a la etapa barroca romana, concretamente del papado de Inocencio X. Tiene creaciones escultóricas y arquitectónicas, como las bellas fuentes de Gian Lorenzo Bernini. La más importante de ellas es la que se encuentra en el centro: la Fuente de los Cuatro Ríos (Fontana dei Quattro Fiumi) de 1651; representa los cuatro grandes rios del mundo conocido por entonces.
Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II, es un enorme monumento de la ciudad de Roma, Italia, realizado en honor del primer rey de la Italia unificada, Víctor Manuel II. Se sitúa entre la Piazza Venezia (Plaza de Venecia) y la Colina Capitolina. Es el Museo mas espectacular que hemos visto en nuestra vida. Simplemente es Impresionante. La entrada al Museo es gratis.
La Columna Trajana es un monumento conmemorativo erigido en Roma por orden del emperador Trajano. Se encuentra en el Foro de Trajano, cerca del Quirinal, al norte del Foro Romano, es una columna de 30 metros de altura. conmemora las victorias de Trajano frente a los dacios.
Pirámide di Caio Cestio. Fue realizada en el 12 a.C. para albergar el mausoleo del rico magistrado romano Caio Cestio Epulone. Esta obra única e inconfundible no pasa en ningún momento desapercibida, el conjunto lo forma principalmente un pirámide revestida de mortero de mármol blanco de 36 metros de altura.
Piazza della Repubblica. Ostenta en su centro la gran Fuente de las Náyades, realizada en mármoles y bronces. La integran cuatro grupos de figuras femeninas que juegan con animales marinos, en el centro hay una escultura masculina victoriosa que se impones sobre las fuerzas de la naturaleza.
El Éxtasis de Santa Teresa es la obra más conocida del escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini. Fue realizada entre 1647 y 1651, por encargo del cardenal Cornaro. Las figuras están realizadas en mármol blanco principalmente, y los rayos del sol de bronce. Tiene una altura de 3,5 metros. La fuerte expresividad de la obra, el desorden de las figuras y en especial del pliegue del manto de la santa, denotan que es de claro estilo barroco. Bernini además pintó la capilla donde fue colocado el conjunto, para darle mayor realismo y sensación de misticismo. Se encuentra expuesta en Santa Maria della Vittoria, esta pequeña basilica es uno de tesoros de Roma, es presiosa. La entrada es gratis.
Circo Massimo. Era una antigua pista de carreras, lugar de reunión para espectáculos populares. La demanda de entretenimientos populares a gran escala por parte de la ciudadanía romana llevó a Julio César a ampliar el Circo sobre el 50 a. C., tras lo cual la pista medía aproximadamente 600 metros de largo, 225 metros de ancho y podía albergar a unos 300.000 espectadores. En la actulidad es un parque publico.
Bocca della Verità. Es una antigua máscara de mármol pavonazzetto, colocado en la pared del pronaos de la Iglesia de Santa María de Cosmedin, es del año 1632. Te puedes fotografiar con la Boca por 0,50 euros.
Il Campidoglio. En torno a la plaza del Campidoglio se dispuso la construcción el Palacio de los Conservadores y el Museo Capitolino, así como también el Palacio del Senado, este sobre las ruinas del Tabularium, dando al conjunto una uniformidad constructiva acorde con la monumentalidad propia de la antigua Roma. A instancias del Papa Pablo III se lleva a cabo una profunda reforma planificada por Miguel Ángel. Aqui tambien podemos ver la estatua de la Loba amamantando a Romulo y Remo, actual escudo de Roma.
Basilica di Santa Maria Maggiore, es una basílica católica antigua en Roma. Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía: San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. La Basílica Liberiana es uno de los tituli, presidida por un patrón, en este caso, el papa Liberio, que alojó a las mayores congregaciones de los primeros cristianos en Roma. Dentro podemos encontrar los restos del Pesebre de Jesus. La entrada es gratuita.
San Giovanni in Laterano, es la Catedral de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del Obispo de Roma. Está dedicada a Cristo Salvador, sin embargo es más conocida con el nombre de san Juan, debido a que tanto Juan Evangelista como Juan Bautista indicaron al Salvador. El acceso a la Catedral es gratis, pero si queremos acceder al Claustro hay que pagar 2 euros. Justo enfrent de la Catedral podemos ver la Escalinata de Jerusalen por la que subio Jesus de Nazaret para ser juzgado.
El Transporte en Roma es un poco caótico, como el trafico de la Ciudad pero no es caro. Un billete sencillo cuesta 1 euro. La estación mas popular de Roma es Termini, ya que aqui llegan todos los trenes, líneas de metro y autocares y buses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario